Un Perfumo para las PASO

Compartimos el siguiente artículo, el cual es original del blog El Leviatán a Sueldo, del colega Facundo Cruz; quien se suma al debate sobre las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), la grieta electoral del momento. Link: http://leviatanasueldo.blogspot.com.ar/2017/07/un-perfumo-para-las-paso.html Un Perfumo para las PASO por Facundo Cruz Porque salieron a tirarle con todo. A los tobillos. A las […]

Reforma electoral en Mendoza: Simultaneidad, Colectoras y Voto electrónico.

Luego de idas y vueltas, el proyecto de reforma electoral impulsado por el Gobernador Cornejo fue sancionado en Diputados. Su aprobación no estuvo exenta de la polémica que había generado el debate de la misma: la votación en la cámara baja resulto en un empate resuelto por el Presidente del órgano, Néstor Parés. Aquí destacamos […]

Audiencia convocada por la Cámara Nacional Electoral

Al igual que en el año 2015, la Cámara Nacional Electoral convocó a organizaciones de la sociedad civil a una Audiencia para la consideración de cuestiones operativas del proceso electoral, como asi también las apreciaciones que puedan surgir en relación a los próximos comicios del mes de octubre. Una vez mas, Argentina Elections estuvo presente […]

Córdoba le dice chau a la boleta de papel

Al día siguiente que el Senado Nacional pusiera en pausa la discusión sobre el proyecto de reforma política impulsado por Cambiemos, el Gobernador cordobés Juan Schiaretti; envió a la Legislatura que ya estaba discutiendo su propia reforma electoral, un proyecto para incorporar el uso de la Boleta Única Electrónica en los comicios provinciales. Dicho proyecto […]

Se aprobó la Boleta Única Electrónica y la paridad de género en Neuquén

En el día de ayer, fue aprobado en la legislatura neuquina el proyecto de reforma política impulsado por el oficialismo, el cual contenía como elementos más destacados el cambio de la herramienta de votación hacia el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) y la inclusión de la paridad de género en las listas de candidatos […]

¿De qué hablamos cuando hablamos de Boleta Única de Papel?

Luego de que el bloque de senadores del Frente para la Victoria decidiera postergar el debate del proyecto de Reforma Electoral que incluía (entre otras cosas) el uso de la boleta única electrónica, el oficialismo ya comenzó a analizar la implementación de la boleta única de papel. Así lo manifestó el propio Presidente Mauricio Macri […]

Fundamentalismo tecnológico en la Reforma Electoral

La primera etapa de la reforma electoral impulsada por Cambiemos que ya tiene media sanción de la cámara baja, se debate actualmente en las comisiones del Senado. A pesar de la reunión del Presidente Macri con nueve gobernadores para lograr destrabar la discusión sobre la utilización de la boleta electrónica, ciertos sectores del peronismo (PJ […]

En el Senado, peronistas buscan modificar la boleta electrónica

Si la reforma política fue ampliamente respaldada por la Cámara de Diputados, una suerte bien distinta correría entre los senadores que responden al peronismo. De hecho, en los últimos días tomó fuerza el proyecto elaborado por Juan Manuel Abal Medina (Buenos Aires) y Omar Perotti (Santa Fe), quienes impulsan el conteo manual de boletas imprimibles […]

Alles: «El posible efecto de la reforma nacional dependerá de los detalles que sean regulados por la ley»

Iniciando un  nuevo ciclo de entrevistas a investigadores, en esta oportunidad charlamos con Santiago Alles*, polítologo argentino que ha desarrollado estudios en materia de legislación electoral de género, reformas electorales subnacionales, diseño de boletas, entre otras. En este sentido, consultado sobre el proyecto de reforma nacional, destacó que la introducción del voto electrónico podría influir […]

Buenos Aires ya cuenta con una ley de paridad de género

La Cámara de Diputados bonaerense definió que las listas de candidatos a legisladores, concejales y consejeros escolares deberán estar integradas mediante igual número de hombres y mujeres, ubicados alterna y secuencialmente por binomio. Ante un número impar de postulantes, la diferencia entre géneros no podrá ser superior a uno, y los mismos se corresponderán a […]