El domingo 11 de mayo se celebraron elecciones generales en cuatro provincias argentinas: Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, donde se eligieron cargos provinciales y municipales. Más de 3 millones de ciudadanos participaron del proceso electoral, utilizando distintos instrumentos de votación: boleta única electrónica, boleta única en papel y la boleta partidaria tradicional.
Las dos características comunes que dejò esta jornada fueron el triunfo de los oficialismos locales y la baja participación electoral.
A continuación, compartimos los resultados provisorios de cada distrito.
SAN LUIS
La provincia elegiò, para un período de 4 años, 4 senadores/as provinciales, 22 diputados/as provinciales, 10 Intendentes/as (4 de ellos comisionados) y 72 Concejales.
Instrumento de votación
Fue el debut de la Boleta Unica Papel (BUP). En el Departamento de J.M. Pueyrredón, el más grande de la provincia, se registró un 6,6% de votos en blanco y un 6,8% de votos nulos, porcentajes bajos para ser la primera implementación de la BUP. Recordemos que Córdoba y Santa Fe, cuando modificaron sus instrumentos de votación y pasaron a votar con BUP y BU por categorías respectivamente, en las primeras elecciones los votos nulos y blancos rondaron el 20%, para la categoría de legisladores. Los datos que mostró San Luis son positivos, teniendo en cuenta que en la elección de octubre, debutarà la BUP a nivel nacional.
Resultados provisorios
El frente electoral “Ahora San Luis”, liderado por el Gobernador Claudio Poggi obtuvo una clara victoria. Se quedó con las 4 bancas de senadores que se ponían en juego y con 12 de las 22 de diputados, logrando así mayoría y quórum propio en ambas cámaras.
El frente liderado por el ex Gobernador Rodriguez Saa, quedó segundo a más de 20 puntos del primero, logrando 8 bancas. La Libertad Avanza no presentó candidatos con su sello en esta elección. La interna hizo que compitieran dos espacios libertarios: «Tercera posición» y «Viva la libertad, carajo”. En el caso del primero, obtuvo 2 bancas en la cámara baja.
Este resultado deja al oficialismo provincial en una inmejorable situación de cara a la agenda de reformas anunciadas en la apertura de sesiones legislativas de abril de 2025, principalmente orientadas a la Justicia y a la Constitución local, como ya hicieron distritos como Santa Fe y La Rioja.
Con 421.285 los electores habilitados, la participación apenas superò el 60% del padròn, una de las màs bajas de los últimos años.
Resultado consolidado distrito San Luis:
Lista | Agrupación | Votos | % |
802 | AHORA SAN LUIS | 105.653 | 47,29% |
803 | FRENTE JUSTICIALISTA | 58.122 | 26,02% |
210 | PARTIDO TERCERA POSICIÓN | 18.962 | 8,49% |
801 | ¡VIVA LA LIBERTAD! ¡CARAJO! | 15.789 | 7,07% |
806 | FRENTE PRIMERO SAN LUIS | 5.411 | 2,42% |
704 | NOS | 4.182 | 1,87% |
805 | FRENTE POR LA JUSTICIA SOCIAL | 4.161 | 1,86% |
641 | MOVIPRO | 3.399 | 1,52% |
647 | PROYECTO CLASE MEDIA (PROCLAME) | 3.160 | 1,41% |
713 | SAN LUIS FUTURO | 2.002 | 0,90% |
804 | F.I.T. – UNIDAD | 1.637 | 0,73% |
703 | MOVIMIENTO RENOVACIÓN CHACABUCO | 931 | 0,42% |
Para consultar todos los resultados provisorios, ingresar AQUI
SALTA
La provincia eligió 12 senadores/as y 30 diputados/as provinciales, más de 120 concejales en 25 municipios y más de 230 convencionales municipales en 19 municipios para dictar o reformar la carta orgánica municipal.
Instrumento de votación
La provincia fue pionera en el año 2011 en la implementación de la Boleta Única Electrónica. Se trata de un dispositivo con pantalla táctil donde se muestran todas las listas oficializadas para que el elector pueda seleccionar la de su preferencia, imprimir su boleta única, para luego depositarla en la urna.
Resultados provisorios
El frente liderado por el Gobernador Gustavo Saenz; “Alianza por la Unidad de los salteños” se quedó con 11 de las 12 bancas de senadores que estaban en juego y con 20 de las 30 de diputados en disputa.
La sorpresa estuvo en la capital provincial, donde ganó la lista de La Libertad Avanza con el 35% de los votos, a 5 puntos de la lista del Gobernador. Se quedó asì con 1 banca del senado y con 6 de la cámara baja, que se suman a las 3 que ya estaban en su poder.
Con 1.092.561 de electores habilitados para sufragar, la participación fue del 62,5%.
Resultados provisorios Càmara de Diputados/as
Lista | Agrupación | Votos | % |
203 |
LA LIBERTAD AVANZA |
89.792 | 34,07% |
409 | FRENTE UNIDOS POR SALTA | 44.327 | 16,82% |
407 | FRENTE VAMOS SALTA! | 30.802 | 11,69% |
Resultados provisorios Càmara de Senadores/as
Lista | Agrupación / Candidato | Votos | % |
203 | LA LIBERTAD AVANZA / Cornejo Avellaneda, Roque Ramón | 92.761 | 35,04% |
406 | ALIANZA POR LA UNIDAD DE LOS SALTEÑOS / Biella, Bernardo | 80.979 | 30,59% |
402 | FRENTE JUSTICIALISTA SALTEÑO / Giacosa Fernández, Guido | 17.292 | 6,53% |
Para consultar todos los resultados provisorios, ingresar AQUI
CHACO
Los y las chaqueños eligieron para un período de 4 años, a los representantes de la Legislatura, a saber: 16 diputados/as provinciales sobre un total de 32 bancas.
Instrumento de votación
La provincia votó con la tradicional boleta partidaria.
Resultados provisorios
El gobernador Leandro Zdero, referente de la Unión Cívica Radical en Chaco, se impuso en las elecciones legislativas provinciales al competir en alianza con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, bajo el frente “Chaco Puede + La Libertad Avanza”. La fórmula obtuvo el 45,19% de los votos, lo que le permitió acceder a 8 bancas en la Cámara de Diputados.
En segundo lugar se ubicó el peronismo, que se presentó dividido: por un lado, el frente “Chaco Merece Más”, liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, obtuvo el 33,6% y consiguió 6 bancas; por otro, el Frente Primero Chaco, encabezado por el exdiputado nacional Atlanto Honcheruck, logró el 11,2% y sumó 2 bancas.
Estaban habilitados para votar un total de 1.092.561 electores. La participación fue del 52%.
Resultados provisorios
Agrupación Política | Votos | % | Bancas |
071 – Partido del Obrero | 9.363 | 1,82% | 0 |
180 – Movimiento Proyecto Sur | 2.916 | 0,57% | 0 |
604 – Partido Lealtad Popular | 4.531 | 0,88% | 0 |
612 – Participación Ciudadana | 2.670 | 0,52% | 0 |
635 – Partido Frente Arraigo | 1.643 | 0,32% | 0 |
642 – Ahora Vos Chaco | 8.572 | 1,67% | 0 |
652 – Frente Chaco Merece Más | 172.736 | 33,66% | 6 |
653 – Chaco Puede + La Libertad Avanza | 231.906 | 45,19% | 8 |
654 – Bases para la Libertad | 10.595 | 2,06% | 0 |
655 – Frente Primero Chaco | 57.722 | 11,25% | 2 |
656 – Nuevo Espacio Chaco Independiente | 10.549 | 2,06% | 0 |
Para consultar todos los resultados provisorios, ingresar AQUI
JUJUY
La provincia eligió a 24 diputados/as provinciales, a más de 155 Concejales y 72 Miembros de Comisiones Municipales.
Instrumento de votación
La provincia votó con la tradicional boleta partidaria, al igual que Chaco.
Resultados provisorios
El frente “Jujuy Crece” del gobernador radical Carlos Sadir, ganó los comicios legislativos al obtener el 38,3% de los votos, quedándose con 12 bancas. En segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza, con un 20,9%, logrando 7 bancas, seguido por el Frente Justicialista, que alcanzó casi el 10,8% y 3 bancas. En cuarto lugar quedó el Frente de Izquierda, con un 8,5% de los votos, sumando 2 bancas.
Estaban habilitados para votar un total de 598.408 electores. La participación fue del 65% del padrón.
Resultados provisorios
Agrupación Política | Votos (%) | Bancas Obtenidas |
Jujuy Crece | 38,25% | 12 |
La Libertad Avanza | 20,95% | 7 |
Frente Justicialista | 11% | 3 |
Frente de Izquierda | 8,6% | 2 |
Para consultar todos los resultados provisorios, ingresar AQUI
Crèditos imagen: Radio Gràfica.