«Las elecciones del 2017 van a estar muy fragmentadas», Ernesto Calvo

Entrevistamos a Ernesto Calvo, Profesor de Ciencia Política de la Universidad de Maryland (EEUU), con quien hablamos de todo un poco: su libro «Anatomía política de Twitter en Argentina. Tuiteando #Nisman», el impacto de las redes sociales en la discusión política, los medios de comunicación, la justicia, la reforma electoral y las próximas elecciones nacionales. […]

Daniel Eskibel: «La psicología permite construir la estrategia de campaña en función del sector de público específico, contemplando su actuar, su sentir y su pensar»

Elecciones Argentinas realizó una entrevista a Daniel Eskibel, psicólogo, consultor político, docente (actualmente en el Master de Asesoría de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Pontificia de Salamanca) y escritor del Blog Psicociudad y de la web Maquiaveloyfreud.com. El autor es miembro de la International Society of Political Psychology (ISPP, Syracuse University, New York, […]

Sabrina Díaz Rato: «Las nuevas tecnologías funcionan como canalizadores y potenciadores de expresiones sociales y políticas»

Elecciones Argentinas realizó una entrevista a la fundadora y directora de PuntoGOV.com y Red Gobierno Abierto, Sabrina Díaz Rato. Destacó que «que es absolutamente relevante la presencia de la red social Twitter en la política argentina”, considerando que «la relevancia comunicacional que tiene esa red social es indiscutida.» Además rescató que la Argentina dispone de un muy buen […]

Pia Mancini: «Internet es una herramienta que democratiza»

Elecciones Argentinas realizó una entrevista a Pia Mancini, politóloga y co-fundadora del Partido de  la Red, partido con el que se plantea una propuesta innovadora vinculada al rol de la tecnología en la sociedad actual. La entrevistada remarcó la importancia de internet para bajar los costos de acceso a la información y de este modo […]

Castillo: «En el futuro los políticos consultarán a los ciudadanos para realizar sus campañas»

El consultor venezolano Ricardo Amado Castillo Caceres dio una visión del estado de las campañas electorales 2.0 en la región y resaltó que cada vez más los políticos deberán interactuar con los ciudadanos mismos para definir cual será su campaña.  “Por ejemplo, si el candidato se prepara a ir a visitar una región, quizás sea […]

Prince: «2.0 es mucho más que el uso de elementos audiovisuales»

En una charla con Argentina Elections – Elecciones Argentina, el Dr. Alejandro Prince, compartió 11 puntos sobre la política y la comunicación 2.0. A pocas semanas de las elecciones nacionales, publicamos las observaciones de Prince.   La entrevista forma parte de la serie “Elecciones 2.0″ que realiza el equipo de Argentina Elections – Elecciones Argentina a varios […]

José Fernández-Ardáiz: «La Política 2.0 no es sólo comunicación, es Política»

» La Política 2.0 no es sólo comunicación, es Política» es la frase que repite el director de CICoA (Consultora Integral en Comunicación Aplicada), José Fernández-Ardáiz, que respondió a nuestra serie de entrevista. Explicó que en Argentina los políticos saben que “tienen que estar en internet, pero no saben para qué” y que además «no tienen […]

Juan Ignacio Belbis: «Los políticos argentinos usan mal las herramientas de Internet»

El asesor externo de la campaña de Ricardo Alfonsín, Juan Ignacio Belbis, observa que los políticos argentinos estan usando las herramientas 2.o de manera incorrecta. Según Belbis, se acuerda muy tarde en la campaña del potencial de Internet y no logran ver que las redes sociales son «una pieza más dentro de un sistema de […]

Augusto Erbin: «Recién en 2015 las campañas electorales digitales tendrán influencia real»

El asesor en comunicación política y autor del blog Web Políticas, Augusto Erbin, respondió a las preguntas de Elecciones Argentina – Argentina Elections sobre la influencia de internet en los comicios. Para Erbin «el cambio significativo será en 2015 cuando las campañas electorales digitales tendrán influencia real sobre un electorado con mayor accesibilidad a la tecnología […]