Se conoció un informe sobre los gastos de las campañas de 2007

Según el informe elaborado por la Cámara Nacional Electoral, sobre la base de los datos aportados por los propios candidatos, el binomio Fernández-Cobos declaró gasto por $18 millones, seguidos por Sobisch-Así­s con $5,8 millones y las fórmulas Lavagna-Morales y Rodrí­guez Saá-Maya, con $5,6 millones cada una. El 77% de los recursos fue dirigido a la publicidad, por lo que, por primera vez, la Justicia ordenó una auditorí­a sobre este rubro.
Especialistas piden mejorar el sistema de control judicial con vista a los comicios legislativos de 2009.

Financiamiento partidario

Incluimos la ley de financiamiento de los partidos polí­ticos, en la cual se encuetran los artí­culos referentes a patrimonio de los partidos polí­ticos, campañas electorales y control de financiamiento de campañas electorales, ente otros. Como influyen en los partidos pequeños .

Informacion y transparencia

La oficina electoral de Canadá anuncia periódicamente los pagos efectuados a los partidos polí­ticos canadienses que obtuvieron por lo menos un 2% de los votos validos en una elección general o por lo menos 5% de los votos validos en una elección de distrito. Es un ejemplo de transparencia y de comunicación de las actividades de una oficina esencial para el funcionamiento de la democracia.