#Resultados Ciudad de Buenos Aires – Vamos Juntos arrasó pero sólo sumaría una banca más

En la Ciudad presentaban candidatos 6 agrupaciones políticas (5 alianzas y 1 partido) para elegir 13 Diputados Nacionales y 30 Legisladores, 10 agrupaciones no habían superado el corte del 1,5% de votos válidos de las PASO (art 45, Ley 26.571).

Como veremos Vamos Juntos (versión local de Cambiemos, pero sin una parte de la UCR), superó el 50% en ambas categorías (con 30 puntos porcentuales de diferencia sobre su inmediato seguidor), pero al haber ampliado la Alianza puso más bancas en juego y eso repercute en que sólo aumente 1 Diputados Nacional y 1 Legislador.

Agrupaciones Políticas PASO General
VAMOS JUNTOS 49,56 50,93%
UNIDAD PORTEÑA 20,73 21,74%
EVOLUCION 13,04 12,33%
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 3,80 5,81%
AVANCEMOS HACIA 1PAIS MEJOR 3,93 4,88%
AUTODETERMINACION Y LIBERTAD 3,73 4,31%

Con estos resultados Vamos Juntos lograría 8 bancas, una más respecto a las 7 que ponía en juego; esto significa que entraría Joanna Picetti, a quien se le pedirá renunciar por las denuncias que se hicieron públicas en la campaña. De renunciar asumiría Jorge Enriquez o Patricia Holzman (por cuota de género). El otro dato interesante es que la Coalición Cívica no sólo renueva las dos bancas que tenía (incluida la de Carrió) sino que amplía a dos escaños más; mientras que l PRO pasaría de tener 5 a 3.

1 – Carrio, Elisa Maria Avelina (Renueva banca por Coalición Cívica)
2 – Amorim Uribelarrea, Carmen (Actual Vicepresidente de la Legislatura por el PRO)
3 – Iglesias, Fernando Adolfo (exdiputados de la Coalición Cívica)
4 – Lopez, Juan Manuel (Coalición Cívica)
5 – Oliveto Lago, Paula Mariana (actual legisladora de la Coalición Cívica)
6 – Garcia, Jose Alejandro (actual legisladora de la PRO)
7 – Suarez Lastra, Facundo Ernesto (UCR)
8 – Picetti, Joanna Agostina (PRO)

 

En segundo lugar se ubicó Unidad Porteña, que retendría las 3 bancas que ponía en juego; Cabandié logra reelección, no así Heller que iba como cuarto.

1 – Filmus, Daniel Fernando
2 – Cerruti, Gabriela Carla
3 – Cabandie, Juan

 

Finalmente, Evolución logra 2 bancas, esto significa que renueva la de Carrizo y suma la Lousteau; la duda es si seguirán integrando el interbloque de Cambiemos como lo hizo Carla Carrizo estos últimos años.

1 – Lousteau, Martin
2 – Carrizo, Ana Carla

 

Finalizan sus mandatos:

Carrio, Elisa Maria Avelina Coalición Cívica
Sanchez, Fernando

 

Besada, Alicia Irma Unión Pro
Conesa, Eduardo Raul
Lopardo, Maria Paula
Patiño, Jose Luis
Sorgente, Marcelo Adolfo

 

Cabandie, Juan Frente para la Victoria – PJ
Mazure, Liliana Amalia
Heller, Carlos Salomon Solidario SI
Carrizo, Ana Carla Unión Cívica Radical
Argumedo, Alcira Susana Proyecto Sur – UNEN
Raffo, Julio Dialogo y Trabajo

 

En lo que refiere a legisladores, al elegirse 30, las 6 agrupaciones que competían obtendrán bancas

Agrupaciones Políticas PASO General
VAMOS JUNTOS 48,79 50,60%
UNIDAD PORTEÑA 20,45 21,19%
EVOLUCION 13,30 12,69%
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 4,40 6,87%
AVANCEMOS HACIA 1PAIS MEJOR 3,84 4,71%
AUTODETERMINACION Y LIBERTAD 3,46 3,95%

Los aliados de Vamos Juntos ponían 15 bancas en juego y se llevarán casi con seguridad 16; al igual que a nivel nacional, en la Ciudad el PRO resigna lugar a favor de sus nuevos socios Coalición Cívica y Confianza Pública.

 

1 – Freire, Andy (ministro de modernización de la CABA, PRO)
2 – Forchieri, Agustin (legisladora PRO, reelecto)
3 – Roldan Mendez, Victoria Ines (legisladora PRO, reelecta)
4 – Reyes, Hernan Leandro (CC-ARI)
5 – Romero, Claudio Ariel (PRO)
6 – Michielotto, Paola Vanesa (PRO)
7 – Alvarez Palma, Ariel Anibal (PRO)
8 – Cingolani, Claudio Gabriel (CC-ARI)
9 – Mendez, Maria Sol (Confianza Pública)
10 – Suarez, Guillermo Pablo (UCR)
11 – Blanchetiere, Gaston Jorge (Confianza Pública)
12 – Gonzalez Estevarena, Maria Luisa (UPL)
13 – Gonzalez Heredia, Guillermo Martin (PRO)
14 – Garcia De Aurteneche, Cristina Ventura (legisladora PRO, reelecta)
15 – Apreda, Hector Jorge (PRO)
16 – Ferrero, Maria Cecilia (CC-ARI)

 

El peronismo unido resignará una banca, ya que logra 7 de las 8 que ponía en juego; habrá que ver cuántos bloques se conformarán, en la actualidad peronismo, FPV y sindicalismo forman bloques separados.

1 – Recalde, Mariano
2 – Muiños, Maria Rosa (reelecta)
3 – Montenegro, Hilda Victoria
4 – Santoro, Leandro Jorge (UCR)
5 – Roberto, Santiago Luis
6 – Pokoik Garcia, Lorena Iris (reelecta)
7 – Valdes, Juan Manuel

 

El resto, Evolución perderá una banca; el FIT y AYL suman una y 1País retiene la que ponía en juego.

1 – Abrevaya, Sergio Fernando (1País)
1 – Bregman, Myriam Teresa (FIT-PTS)
2 – Solano, Gabriel Esteban (FIT-PO)
1 – Perez Volpin, Debora (Evolución)
2 – Nosiglia, Juan Francisco (Evolución, reelecto)
3 – Gorbea, Maria Ines (Evolución, reelecta)
1 – Martinez, Marta Jacqueline (AYL)

 

Finalizan sus mandatos:

Vera, Gustavo Javier Bien Común
Oliveto Lago, Paula Coalición Cívica
Ocaña, María Graciela

 

Confianza Publica
Campagnoli, José Cruz Frente para la Victoria
Ferreyra, Pablo Ricardo
Fuks, Gabriel Marcelo
Muiños, María Rosa
Pokoik García, Lorena Iris
Tiesso, María Magdalena

 

Gentilini, Javier Alberto Frente Renovador
Arce, Hernán Ariel

 

Partido Socialista
Arenaza, Juan Pablo PRO
Calciano, Claudia
Calderón, Octavio
De La Torre, Cecilia María
Forchieri, Agustín
García, Alejandro
García, Cristina
Penayo, Esteban Angel
Persini, Natalia
Polledo, Carmen
Quattromano, Roberto
Raposo Varela, Benigno Emilio
Roldán Méndez, Victoria Inés

 

Del Corro, Patricio PTS Frente de Izquierda
Palmeyro, Claudio Marcelo Sindical Peronista
Camps, Adrián Rodolfo

 

Socialista Auténtico
Gorbea, María Inés Suma +
Nosiglia, Juan Francisco
Rossi, Hernán Abel

 

Deja una respuesta

*

1 + quince =