Hermes Binner cerró su campaña en el Luna Park

El candidato presidencial por el Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, cerró su campaña hacia las elecciones primarias del domingo. El acto se desarrolló en el estadio Luna Park y contó con la presencia de la candidata la vicepresidencia Norma Morandini, la candidata a la gobernación de Buenos Aires por el FAP, Margarita Stolbizer y la candidata a diputada Victoria Donda, entre otros.

El candidato enfatizó puntos de su plataforma presidencial entre los que se destacaron la inseguridad, la educación y el problema de la vivienda. Binner se comprometió a mejorar los salarios de los jubilados y llamó a nacionalizar el país.

Foto: Hermes Binner, candidato a presidente del FAP

Crédito de la foto: Página Oficial de Hermes Binner

“Me comprometo a disminuir a la mitad el déficit de viviendas”, aseguró Hermes Binner
Télam

10 de Agosto de 2011

El candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, encabezó esta noche el acto de cierre de campaña de ese espacio de cara a las elecciones primarias del domingo próximo, donde se comprometió disminuir en 4 años de gestión «a la mitad el déficit de viviendas».

En el acto, que se realizó esta noche en el estadio Luna Park, con la presencia de los candidatos del FAP de todo el país, Binner aseguró que “la gente quiere un cambio pero no cualquiera, sino un cambio progresista” y dijo que “la esencia del programa (del FAP) está en lo social”.Entre las propuestas del FAP ante las elecciones del próximo domingo y con vistas a los comicios del 23 de octubre, Binner se comprometió a «disminuir a la mitad en 4 años el déficit de viviendas que hoy tiene la Argentina».»Nos tenemos mucha fe, mucha confianza. Estamos esperando la oportunidad para demostrar que hay otra política que piense en los valores», aseguró el gobernador de Santa Fe ante la militancia, donde afirmó que en ese espacio están preparados «para el cambio que va a empezar el domingo».En su discurso, Binner llamó además a «construir una nueva Argentina; vamos a nacionalizar; vamos a cambiar porque en el cambio está la fuerza que necesitamos para construir un país mejor.¡A construir la esperanza!», exhortó eufórico el candidato del FAP.Antes del discurso de Binner se proyectó un video con los principales logros de su gestión al frente del gobierno en Santa Fe, matizado con la música del tradicional spot de campaña «Es tiempo de pasar al Frente».Previo a Binner, su compañera de fórmula, Norma Morandini, sostuvo que los candidatos del FAP son «auténticamente democráticos» y enumeró los logros impulsados en Santa Fe por el candidato presidencial de ese espacio, a los que consideró como «un ejemplo en el que todos nos reflejamos».También, la candidata a gobernadora bonaerense del Frente Amplio, Margarita Stolbizer, elogió la gestión de Binner pero advirtió a los dirigentes de ese espacio que «no nos conforma con tener el mejor gobernador del país. Vamos por más» y sostuvo que en el FAP «tenemos la firme vocación de gobernar».

En esa línea, el senador nacional y ex candidato a gobernador de Córdoba, Luis Juez, destacó la actitud de Binner de viajar a esa provincia el domingo, a pesar de haber logrado el segundo puesto en las elecciones, y bromeó, al afirmar que luchó contra los aparatos del Partido Justicialista y del radicalismo: «A uno le di para que tenga y el otro me dio para que guarde».

Desde Libres del Sur, la candidata a diputada nacional del FAP, por la provincia de Buenos Aires, Victoria Donda, que ocupa el tercer lugar en la lista encabezada por Víctor De Gennaro, aseguró que el rol de la juventud en ese espacio es «ser rebeldes» y dijo que el Estado tiene «una enorme deuda aún con las mujeres: seguimos siendo víctimas de la cuestión de género y seguimos ganando menos».

Previamente, Claudio Lozano, primer candidato a diputado nacional por la Capital Federal, también hizo referencia a la gestión de Binner en Santa Fe, al recordar que el gobernador «fue capaz de invertir en educación, de pagar los mejores salarios docentes y de darle el 82 por ciento móvil a los jubilados».

«Lo ven crecer, lo ven crecer y no lo pueden detener», entonaban los militantes, en referencia a las chances del candidato presidencial del FAP, cuya imagen aparecía en las pantallas gigantes del estadio, en colores azul y naranja, característico del frente y que esa fuerza utilizará en las boletas el domingo.

El acto se inició después de las 18 con la presencia de «La banda Verde» un grupo acústico de la ciudad de Rosario, que entonó varios temas, para dar paso a `Cajale Casaso`, la banda que compuso el spot «Es tiempo de pasar al Frente».

Del cierre de campaña del FAP participaron además el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz; la jefa comunal electa de esa ciudad, Mónica Fein; el senador Rubén Giustiniani y los diputados nacionales que integran ese espacio, el socialista Roy Cortina, Eduardo Macaluse (SI); Horacio Alcuáz (GEN), entre otros.

«EL ESTADO DEBE RESOLVER LA EDUCACION»

Diario Show

10 de Agosto de 2011

El acto del Frente Amplio Progresista, con Hermes Binner y Margarita Stolbizer a la cabeza, se realizó en el estadio Luna Park, y contó con la presencia de todos los candidatos a diputados por la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Críticas al INDEC y a la inflación.

Hermes Binner fue el principal orador del Frente Amplio Progresista en el cierre de campaña de cara a las elecciones primarias del próximo domingo.

En el marco de su propuesta nacional, Binner destacó 5 puntos importantes como la juventud, las viviendas, la inseguridad, la educación y las jubilaciones.

«Tenemos que volver a leer el Artículo 14 de la Constitución, que en la práctica es tan difícil de cumplir. La vivienda es un problema que va creciendo, tenemos situación de inequidad social, no le permitimos ni un poquito de tierra al que quiere construir un rancho», consideró en primer lugar.

En tanto, en la continuidad del recordatorio de leyes se refirió a la ley 1420: «Dice que hay que enseñar a leer pero también enseñar a pensar. Hay educación de distintas velocidades. En algunos lugares cuenta con toda la tecnología y en otros los sueldos de los maestros son de gente pobre, ninguno de nosotros elige en qué hogar nacer. Esto deber resolverlo el Estado, la educación nos hace libres».

«Estuvimos con los jóvenes. Ellos tienen deseo de ser parte del cambio que necesita el país, hay que darles chance como en Santa Fe, que se ha hecho un gabinete joven», sostuvo el candidato.

Sobre la inseguridad aseguró que «hay que trabajar todos juntos», y propuso la creación de un Consejo de Seguridad, con fuerzas unificadas.

Finalmente indicó en el párrafo referido a los jubilados que «la Constitución iguala el salario a la jubilación. El Estado debe pagarles porque contribuyeron toda la vida. No es lo mismo el PAMI en Capital Federal que en Formosa. Tiene que ser descentralizado en las provincias, es una obra social con muchos recursos».

«La gente quiere un cambio progresista»

Ámbito Financiero

10 de Agosto de 2011

Informe de Belén Papa Orfano.-

El candidato presidencial por el Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, pidió el apoyo en las urnas con miras a las primarias del próximo domingo. Embistió duro al Gobierno Nacional por las falencias del modelo. «En la represión mueren argentinos», aseguró al mostrar preocupación por los conflictos derivados de la falta de vivienda.

El FAP cerró esta noche su campaña nacional de cara a las elecciones primarias con un acto en el estadio Luna Park. El encuentro se desarrolló con motivo de la clausurara de la campaña «Binner presidente» con un acto, que coincidió con el cierre de campaña de la presidente Cristina de Kirchner a unas 15 cuadras de allí, en el Teatro Coliseo.

En el Luna Park palpitó con emoción una concurrencia mayormente joven que esperó a Binner al compás del bombo y la música. El discurso del presidente santafesino estuvo precedido por 5 discursos breves.

Entre los presentes estuvieron la candidata a gobernadora bonaerense Margarita Stolbizer, el gobernador santafesino electo Antonio Bonfatti, el senador Rubén Giustiniani, el legislador porteño Roy Cortina, la candidata a diputada Victoria Donda, la legisladora porteña María América González y el filosofo Tomás Abraham, entre otros.

Cada vez que fueron nombrados los santafesinos, estalló el Luna Park en aplausos y ovaciones.

Stolbizer homenajeó durante su discruso a Florentina Gómez Miranda, la histórica dirigente radical que murió la semana pasada a los 99 años.

Por otra parte, respecto a las diferencias que llevaron al GEN a alejarse del candidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, aseguró: «Jamás hubiera permitido la adhesión de mi partido a la derecha que reniega de política».

 

Deja una respuesta

*

catorce − 9 =