Bibliografía recomendada


Agradecemos las sugerencias de Manuel Álvarez y la Dirección Nacional Electoral
Aznar, Luis y Boschi, Mercedes; “Los sistemas electorales y sus consecuencias políticas y partidarias”; FUCADE, Buenos Aires 1990
Cox, Gary; “Coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo. Hacer que los votos cuenten”; Editorial Gedisa; 2004
Duverger, Maurice “Influencia de los sistemas electorales en la vida política” Ariel, Barcelona, 1992
Duverger, Maurice “Los partidos políticos.”
Duverger, Maurice «Instituciones Políticas y Derecho Constitucional.»Ariel,
Barcelona, 1980.
Duverger, Maurice y Sartori, Giovanni; “Los Sistemas Electorales”; CAPEL N° 27, San José, Costa Rica, 1988
IIDH/CAPEL/IFE “La Naturaleza de los sistemas electorales y sus impactos en los sistemas políticos”; San José de Costa Rica, 1999
Lijphart, Arend.; “Sistemas Electorales y Sistemas de Partidos. Un estudio de veintisiete democracias 1945-1990”, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid,: 1995
Lijphart, »Las Democracias contemporaneas», Cap 9 , Ariel, Barcelona, 1987
Molinelli, N. Guillermo; “Los sistemas electorales”, en J. Pinto (comp.) Introducción a la Ciencia Política, Eudeba, Buenos Aires, 2000
Nohlen, Dieter; “Sistemas electorales en el Mundo”; Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1981
Nohlen, Dieter; “Sistemas electorales y representación política en Latinoamérica”; Fundación Friedrich Ebert-ICI; Madrid, 1986
Nohlen, Dieter; “Elecciones y Sistemas Electorales”; Nueva Sociedad; Venezuela; 1995
Pasquino, »Sistemas Politcos Comparados», Cap 2 y 5, Prometeo, Bs. As., 2004
Rule, Wilma y Zimmerman, Joseph; “Elecciones y Sistemas Electorales”; Greenwood Press; Westport; 1994
Sartori, G. “Ingeniería Constitucional Comparada”; F.C.E., 1996
Sartori, »Sistemas Electorales» , en Elementos de Teoria Politica, Alianza, Madrid, 1992