Nina Peloso contra el gobierno

La candidata a vicepresidente por el MIJD denunció la falta de cumplimiento por parte del gobierno del pago de fondos de campaña. Declaró que es la manera en la que se “tapa a todos los partidos chicos, sobre todo a los que denunciamos cosas”.


“Si en el Gobierno tienen miedo de mí es porque algo están haciendo mal”
Canal 26 Noticias
20 de Octubre

La candidata a vicepresidente por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Nina Peloso, denunció que a lo largo de esta campaña el oficialismo “tapa a todos los partidos chicos, sobre todo a los que denunciamos cosas”.
“Es impresionante lo que se está gastando en la campaña. Parece que recaudan con el valor del tomate, que está a 15 pesos en algunos lados”, dijo quien acompañará a Raúl Castells en las elecciones presidenciales del 28 de octubre.
En declaraciones a Canal 26, sostuvo que el Gobierno “no cumplió con la entrega de fondos de campaña” y reveló que tampoco “nos dan los espacios cedidos”.
“Esta es la campaña más increíble. No sólo gastan mucho dinero, sino que tapan todo lo que hacemos partidos chiquitos, sobre todo a los que denunciamos cosas”, opinó Nina.
La líder piquetera consideró que le es “imposible” recorrer el país porque su partido no cuenta con el dinero necesario y dio su receta para paliar la ausencia de fondos: “Hay que caminar, volantear (repartir panfletos), agarrar un megáfono y hablar con la gente”.
“¿Por qué el Gobierno tiene tanto miedo si ellos son los más saben? Tienen miedo de mí, que vengo del campo y que trabajé con mis 15 hermanos. Si tienen miedo es porque están haciendo mal”, insistió la esposa de Castells.
El principal tema de campaña es, sin dudas, la inseguridad. Sin embargo, Peloso consideró que el “problema pasa por la inclusión de la gente”.
“Es el pilar fundamental, porque la inseguridad a veces es una consecuencia de la falta de estudio. Es fundamental la educación, que es un tema que está deteriorado. Si no tenés un mínimo estudio, sos descartable”, contó.
Luego de verter fuertes críticas para los candidatos que históricamente suelen representar al oficialismo, Nina opinó que “la gente los vota porque cree que van a hacer algo con ello”.
Sin embargo, opinó que “una vez que llegan al poder vuelven a hacer lo mismo. Lo hicieron con nuestros abuelos, nuestros padres y ahora lo hacen con nosotros”.
“Si seguimos sosteniendo que los punteros políticos del sistema nos dicen la verdad, nos estamos hundiendo vertiginosamente como sociedad”, cerró.