El candidato a la presindecia por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) fue entrevistado en Canal 5 Noticias.
Castells asegura que «no quiere más comedores»
Infobae
19 de Septiembre 2007
El líder piquetero Raúl Castells, habló en Canal 5 Noticias sobre su infancia pobre, los momentos más tristes de su vida y cómo fue su camino en la militancia.
Castells recordó que sus comienzos en la actividad política fueron cuando “en la primaria me eligieron como autoridad en el centro de estudiantes. En ese momento, “pensaba que cuando sea grande iba a ser Presidente de este país”.
Por otra parte, aseguró que nunca quiso armar comedores, pero que estos “son el producto de la miseria”. “El problema es hablar en contra del hambre y no hacer nada”.
Agregó que “no quiere un país con comedores, no queremos la limosna de nadie. Queremos que haya trabajo y, con su trabajo y sueldo, la gente pueda mantener a su familia sin tener que ir a ningún comedor”.
El piquetero dijo que sueña un país “más justo, más fraterno, más solidario. Algo similar a lo de Cuba pero no compartimos el sistema del partido único. Nosotros defendemos el derecho al disenso”.
Su infancia pobre:
Castells se mostró muy dolido al recordar los momentos de su niñez cuando por su extrema pobreza debió dejar la escuela y hasta pasó días sin comer.
El líder del MIJD contó que en una oportunidad cuando “no había para comer mi papá llegó a casa y me dio para que compre el pan. Eso me quedó grabado, como que ese pan que comí me quedó grabado por el hambre de varios días y es algo que me duele mucho así como no haber podido ir a la escuela”.
Castells contó que en la actualidad con el movimiento que dirige mantiene “60 escuelas, desde jardín de infantes hasta el profesorado para que nadie se quede sin estudiar”.
Por otra parte, reveló que nunca conoció a su padre biológico: “A mi papá biológico no lo conocí. Le digo papá al hombre que nos crió, el compañero de mi mamá Héctor Troncoso, muy trabajador y que lo honro por la actitud que tuvo con nosotros”.
“En una oportunidad, cuando tenía 28 años tuve la oportunidad de conocer a mi padre y no lo quise atender porque no se preocupó por nosotros. Al otro día cuando quise, ya no estaba”, contó.
Castells reveló que su padre biológico se llamaba “Rogelio Aníbal Castells, era de Rosario. Mi mamá nunca nos habló nada del tema por ese pudor de la gente de antes. Para ella era un tema muy doloroso.”
Asimismo, recordó que en su infancia “vivíamos en una situación de extrema pobreza”.