Por el Lic. Nicolás Cereijo La Carrera de Ciencia Política de la UBA organizó esta mañana un desayuno con referentes políticos de distintas fuerzas y representantes de la comunidad académica. Debatieron en torno a la reforma electoral. Ante una muy buena concurrencia de espectadores, se generó una de esas actividades que hace rato no se […]
Etiqueta: reforma electoral
Más partidos menos representativos
En época de debate sobre la reforma electoral, es necesario tomar en consideración el sistema de partidos como un aspecto a mejorar. Desde Argentina Elections investigamos dicha cuestión notando que la proliferación de partidos produce una mayor fragmentación y debilita su capacidad de representación. En una entrevista concedida a este portal a principios de año, […]
Fundamentos de la estrategia “reformista” en materia electoral
Por Nicolás Cereijo* El siguiente artículo nace a partir de la reflexión sobre un párrafo escrito por el politólogo Andrés Malamud para la Revista Matices. Allí, el reconocido Doctor en Ciencias Sociales y Políticas dice: «La ´unión de los argentinos´ es una fantasía de campaña: la política consiste en administrar conflictos, no en […]
Facundo Cruz: “La Boleta Única resuelve problemas a los partidos chicos y genera desafíos para la ciudadanía”
Facundo Cruz es Politólogo (UADE), Magíster en Análisis, Derecho y Gestión Electoral (UNSAM), Docente e investigador (UBA). Becario Doctoral (CONICET). Co-Director del Grupo de Investigación «Coaliciones Políticas en América Latina» (UBA). Co-Director del Observatorio de Redes. En entrevista con Argentina Elections habló en detalle sobre la reforma electoral en debate, detallando sus posibles impactos tanto […]
Lo que hay y lo que falta hablar acerca de la reforma electoral
Por el Lic. Nicolás Cereijo[1] A semanas de haber iniciado el diálogo con los ejecutivos provinciales y las organizaciones políticas y de la sociedad civil, el gobierno nacional marcó una serie de objetivos cuya efectiva concreción dependerá exclusivamente de su capacidad de negociación. Desde Argentina Elections venimos realizando una serie de entrevistas a especialistas y […]
«Es positivo el diálogo iniciado por el gobierno nacional»
Oscar M. Blando. Doctor en Derecho. Profesor y Director del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la UNR y del Seminario de posgrado de “Derecho Electoral y Político” de la misma Facultad. Actualmente es Director de Reforma Política y Constitucional de Santa Fe y participó en la reunión que el gobierno nacional […]
Campos Ríos: “Si la obsesión de los Kirchner eran los intendentes, la de Macri serán los gobernadores”
Maximiliano Campos Ríos es Licenciado en Ciencia Política (UBA) y Magíster en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés (UdeSA).[1] En entrevista con Argentina Elections hizo un repaso del primer mes de gestión de Macri, señalando virtudes, debilidades y objetivos para el futuro. Además polemizó con algunos intelectuales y concluyo destacando la […]
Tullio: “Hay que revisar y sincerar los sistemas de votación”
En plena discusión sobre la reforma electoral, resulta muy oportuno conversar con el Dr. Alejandro Tullio, uno de los mentores de la “Ley Nº 26.571 de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral”. En esta nota, el ex Director de la DINE hace un exhaustivo análisis de los alcances y limitaciones […]
Stolbizer: “Todavía queda mucho por hacer sobre el financiamiento de la política para poder garantizar transparencia y equidad en la competencia partidaria”
La ex candidata presidencial y actual diputada nacional por el GEN, Margarita Stolbizer, conversó extensamente con nuestro investigador Nicolás Cereijo sobre el primer mes de gobierno de Macri y los desafíos que se vienen. Destacó que, si bien tiene expectativa de cambio en materia de corrupción y mayor transparencia, se requiere de un trabajo conciente, […]
Paula Clerici: «Algunos DNU de Macri sirvieron más como golpe de efecto para marcar la cancha que como modo de gobierno efectivo»
Paula Clerici es Doctora en Ciencia Política (UTDT); Lic. Ciencia Política (UBA). Co-Directora del Grupo de Investigación «Coaliciones políticas en América Latina» (UBA). En entrevista con Argentina Elections abarcó diversos y variados puntos. Como especialista en sistema de partidos y coaliciones expuso magistralmente su visión acerca de la vuelta a un proceso de nacionalización de […]
La cantidad de partidos políticos creció en el 2015
Por el Lic. Nicolás Cereijo De cara a una nueva reforma electoral, aquí me detendré en un punto álgido: el sistema de partidos. Durante este año, según el Informe de Partidos elaborado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), se registró un aumento de los partidos políticos tanto de orden nacional como distrital. Este dato llama […]
Tránsfuga, entre la libertad de conciencia y el fraude
A continuación te presentamos una nueva columna de Norberto Quaglia, Titular de la Cátedra de Sistemas Electorales Comparados de la Licenciatura en Ciencia Política y de Gobierno en la UCES Por el Lic. Norberto Quaglia Hay una vieja disputa entre los políticos que es la de determinar la titularidad de un escaño o banca, o […]
Responsabilidad y fiscalización
Por Nicolás Cereijo (Licenciado en Ciencia Política UBA, cursando la Maestría en Ciencia Política y Sociología de Flacso) Luego de semanas turbulentas, la Cámara Nacional Electoral adoptó un rol protagónico y ordenador con el objetivo de garantizar la transparencia en los comicios del 25 de octubre. Para ello, el máximo tribunal adoptó medidas para reafirmar […]
Intelectuales invitados: la columna de Norberto Quaglia
A continuación te presentamos una nueva columna de Norberto Quaglia, Titular de la Cátedra de Sistemas Electorales Comparados de la Licenciatura en Ciencia Política y de Gobierno en la UCES Las urnas no se abren Esa premisa es indispensable que sea tenida en cuenta por todos los actores intervinientes en el proceso electoral, por lo tanto, […]
Apunte para una Reforma: gestión electoral e incorporación de tecnología
Con la participación del equipo de EleccionesArgentinas.com y especialistas en la materia traemos una nueva sección que tiene como objetivo alimentar el debate de una posible, y necesaria, reforma de nuestro sistema electoral en el 2016. Los apuntes tocarán temas específicos del análisis, del derecho y la gestión electoral, abordados de manera teórica y práctica, […]