De acuerdo a la informaciòn publicada por el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública del Gobierno de la provincia, estos son los resultados provisorios, con el 98,5% de las mesas escrutadas:
Partido / Alianza
Votos
Porcentaje
Unidos para Cambiar Santa Fe
484,562
34.61%
Más para Santa Fe
212,162
15.15%
La Libertad Avanza
197,509
14.11%
Somos Vida y Libertad
172,864
12.35%
Activemos
118,207
8.44%
Frente de la Esperanza
78,471
5.60%
Frente Amplio por la Soberanía
57,192
4.08%
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
30,928
2.21%
Política Abierta para la Integridad Social
30,724
2.19%
Acuerdo Ciudadano
6,523
0.47%
Confluencia Santafesina
6,250
0.45%
Partido Moderado
4,766
0.34%
Ganadores y perdedores
La participación electoral no superò el 60% del electorado, esto significa una caida de 12 puntos respecto de las generales de 2o23 y de 7 puntos respecto de las primarias de ese año.
El gobernador; Maximiliano Pullaro encabezaba la lista oficialista de convencionales reformadores. Si bien se alzò con la mayoria de los votos y tendrà 33 convencionales en la Asamblea, perdiò medio millon de votos en comparaciòn con los que habia obtenido en 2023 cuando ganò la gobernaciòn. Su buena imagen no se reflejò del todo en las urnas, al menos el pasado domingo.
El peronismo definiò su interna abierta: Juan Monteverde; referente de Ciudad Futura, encabezada la lista de convencionales por Más Para Santa Fe. Obtuvo el 15% de los votos, duplicando lo cosechado por el senador nacional; Marcelo Lewandowski, que llegó al 8% de los votos, y muy por delante del exministro de Gobierno provincial Roberto Sukerman, que sumó 2%. El PJ santafesino tendrà que repensar el espacio, liderazgos y estrategias si quiere ser competitivo y regresar a gobernar la provincia en 2027.
El representante de la Libertad Avanza, Nicolas Mayoraz (actual diputado nacional) obtuvo el 14% de los votos. El impulso de Casa Rosada sirviò para mejorar su performance ya que duplicò los votos obtenidos por el espacio, en la elecciòn de 2023.
Amalia Granata se consolida y logra llegar a la Convenciòn Reformadora con el 12% de los votos.
La sorpresa?. La ex boxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras superò el umbral establecido por la ley y con casi el 6% de los votos, serà parte de la Convenciòn que modificarà el texto constitucional.
Còmo sigue el proceso de reforma?
La Convención Reformadora funcionará en la ciudad de Santa Fe y debe ser convocada por el Gobernador Pullaro dentro del año posterior a la elección. Tiene un plazo de cuarenta días corridos para cumplir su tarea, que podrá extenderse por hasta veinte días más si lo aprueba la mayoría absoluta de sus integrantes.
Otros nùmeros de la elecciòn:
8.392
2.835.704
55,61%
Votos computados:
1.470.470 (94,44%)
1.400.158 (95,22%)
70.312 (4,78%)
70.027 (4,50%)
2.379 (0,15%)
1.277 (0,08%)
12.841 (0,82%)
Para consultar todos los resultados provisorios por Distrito Unico/Departamento, ingresar AQUI