#INTERBAROMETRO OCTUBRE

El #Interbarometro de Octubre de CiGob además de los contenidos habituales, en esta ocasión incluye cantidad de menciones a los candidatos a Presidente y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, como así también un análisis sobre las menciones que son positivas y negativas. Leer completo RANKING DE POLÍTICOS MÁS MENCIONADOS Daniel Scioli continúa siendo […]

Interbarometro de Julio

Compartimos el Interbarometro de Julio que elabora la Fundación CiGob,con la conversación en torno a la política en la red. En el mismo podrán encontrar algunos resultados en relación al ranking de políticos más mencionados, las internas y el ballotage en la Ciudad. Como siempre también los problemas relacionados a los referentes, los problemas que […]

#Interbarómetro junio 2015

Compartimos un nuevo informe de la Fundación CIGOB, relativo al desempeño de los políticos en internet. El reporte de este mes cuenta con apartados especiales respecto a las internas del FPV, CAMBIEMOS (CC-PRO-UCR) y UNA (De la Sota-Massa). MIRAR EL INFORME COMPLETO RANKING DE POLÍTICOS MÁS MENCIONADOS: La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recupera el […]

#Interbarometro de Marzo 2015. Con informe especial del caso Nisman

Traemos el nuevo informe realizado por CiGob relativo a las menciones de los políticos en las redes, algunos aspectos destacados. Además del reporte de siempre, que te invito a que lo recorras, hemos hecho un Informe Especial sobre el Caso Nisman, a partir de la fuerte repercusión que su muerte produjo en el escenario político argentino, desde […]

#Interbarómetro enero 2015

Traemos el nuevo informe realizado por CiGob relativo a las menciones de los políticos en las redes, algunos aspectos destacados: RANKING DE POLÍTICOS MÁS MENCIONADOS: CFK continúa siendo la dirigente política más mencionada en el territorio digital. Daniel Scioli se consolida en el segundo lugar y aumenta la brecha con Macri y Massa, en tercer y cuarto […]

La campaña electoral en Internet

Actualmente el 58 por ciento de la población económicamente activa tiene acceso Internet, esto, sumado a el reducido costos en comparación con los medios tradicionales de comunicación (en especial la televisión) y una legislación más restrictiva, a revivido el interés de los políticos en realizar campañas digitales o 2.0. Pero como cada  año electoral esto […]