Ecuador, lo que dejó el 4F: ¿hacia un posible giro en la perspectiva política?

Crédito imagen: Periódico El País

Hace unas semanas se llevó cabo un Referéndum constitucional en el país vecino de Ecuador. Tenía como propósito consultar a la ciudadanía sobre ciertas circunstancias que implicarían una reforma a la Constitución.

Los ciudadanos fueron consultados sobre distintos temas (abajo se incluye el detalle provisto por el Consejo Nacional Electoral), véase: sobre una posible sanción a aquellas personas condenadas por actos de corrupción que contemple una inhabilitación de derechos políticos y perdida de bienes; la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes; sobre la limitación a la reelección; entre otras. Ahora bien este último aspecto seria el que definiría el futuro político del ex presidente de Rafael Correa.

PREGUNTA 2.- ¿Para garantizar el principio de alternabilidad, está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que todas las autoridades de elección popular puedan ser reelectas por una sola vez para el mismo cargo, recuperando el mandato de la Constitución de Montecristi y dejando sin efecto la reelección indefinida aprobada mediante enmienda por la Asamblea Nacional el 3 de diciembre de 2015, según lo establecido en el Anexo 2?

Con amplia mayoría se favoreció a las preguntas, a las que fueron llamados los ciudadanos. De esta forma se da por finalizada la etapa de liderazgo del ex mandatario Rafael Correa. Esta circunstancia denota que había una frágil relación entre Correa y Lenin Moreno y termino quebrantándose a través de estos resultados. Cabe destacar que el partido Alianza País se encuentra divido, un detalle no menor.

Esta tendencia también tiene su correlato en el escenario argentino, donde vimos las dificultades en la transiciones de liderazgos en el año 2015, o en la limitación de las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires (LEY 14836).

La incógnita que surge es si habrá un giro en torno al tipo de política de Ecuador, o sólo se pondrá fin a un ciclo político, manteniendo los mismos lineamientos políticos bajo otro liderazgo, el de Lenin Moreno. Estará por verse, que sucede y cuál será el rol de la oposición, con un oficialismo divido. Veremos cómo se presentará el escenario en la esfera política y social en los próximos meses.

 

.

DECRETOS REGLAMENTOS OBSERVACIÓN ELECTORAL
171207 cne iconoconsulta 171207 cne iconoconsulta 171207 cne iconoconsulta
CONVOCATORIA PROMOCIÓN ELECTORAL REGISTRO ELECTORAL
 171207 cne iconoconsulta
171207 cne iconoconsulta
171207 cne iconoconsulta
ORGANIZACIONES POLÍTICAS APROBADAS PARA REALIZAR CAMPAÑA ELECTORAL  ORGANIZACIONES SOCIALES  APROBADAS PARA REALIZAR  CAMPAÑA ELECTORAL  JUNTAS PROVINCIALES ELECTORALES
171207 cne iconoconsulta  171207 cne iconoconsulta  171207 cne iconoconsulta
FORMATOS CONTABLES DE CUENTAS DE CAMPAÑA CREDENCIALES  PARA SUJETOS POLÍTICOS  CONTEO RÁPIDO
171207 cne iconoconsulta  171207 cne iconoconsulta 171207 cne iconoconsulta
ENCUESTAS DE VOTO A BOCA DE URNA VOTO EN EL EXTERIOR CAPACITACIÓN  PREGUNTAS Y ANEXOS 
171207 cne iconoconsulta  171207 cne iconoconsulta  171207 cne iconoconsulta
 CRONOGRAMAS  DE CAPACITACIÓN  RESULTADOS
171207 cne iconoconsulta  171207 cne iconoconsulta

 

Deja una respuesta

*

cinco × 4 =