Cobertura: Scioli relanzó su campaña en la Ciudad de Buenos Aires

55fb1f7c555be_750x515

Fui invitada por la Juventud Sciolista de la Capital Federal a participar de la firma del Acta Compromiso entre Representantes de la Ciudad y el Candidato a Presidente Daniel Scioli, el día 16 de septiembre, en el Teatro Cervantes. La siguiente es una breve cobertura del relanzamiento de campaña del FpV. Por Rosario Angelillo.

Ya eran las cuatro de la tarde y con una amiga llegamos al mencionado Teatro. Un jeep naranja estacionado en la esquina, muchos jóvenes charlaban apoyados en las vallas. Una llamada y entramos. El teatro me impactó, me emocionó. El detalle en las paredes, en las escaleras, y el piso. Algo épico estaba emergiendo. Nos sentamos en uno de los palcos del segundo piso y empezamos a ver como la gente ocupaba asientos, lugares, etc. A eso ya de las siete de la tarde, se corría la voz que “Daniel” (en alusión a Scioli) ya estaba llegando y que en breves minutos hablaría. ¡Por suerte y a favor de mi impaciencia, esto sucedió! Entró toda la tropa porteña, entre legisladores y funcionarios provinciales y nacionales. Un canto iniciado por la juventud naranja fue abrazado y acompañado por la mayoría de los asistentes de diversas edades. Así empezaba el canto “Somos de la gloriosa Juventud Peronista, somos los herederos de Perón y Evita, a pesar de las bombas, de los fusilamientos, de los compañeros muertos…No nos han vencido”.

Nota aparte: el 16 de septiembre de 1976 sucedió la llamada “Noche de los lápices” donde hubo una serie de secuestros, torturas y asesinatos a estudiantes provenientes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la ciudad de la Plata. En 1975, esta Agrupación, junto a otras escuelas, habían reclamado ante el Ministerio de Obras Públicas, el otorgamiento del boleto de autobús con descuento estudiantil. Por estos sucesos, y en recuerdo y homenaje de aquellas víctimas, ese día es el Día Nacional de la Juventud.”

El tiempo se paró por un instante, los dedos puestos en “V” se multiplicaron y surgió la marcha peronista. La banda naranja llevaba la batuta. Axel Kiciloff era el primer orador. Parte de su discurso fue sobre las obras de La Nación en la Ciudad y las debilidades en gestión mostradas por el Pro. “Todo bien con el metrobús, pero es producto de una promesa incumplida de los kms de subte”. Finalmente, se levanta Daniel, la gente grita “Se siente Scioli Presidente”, él acomoda unas hojas que un colaborador coloco sobre el atril. Empieza tranquilo puntuando las medidas a aplicar para la Ciudad, los aplausos se multiplican y él le pone más énfasis a su discurso. Se escuchan las palabras “desarrollo turístico”, “puertos”, “viviendas”. Concluye con el compromiso hacia la Juventud y toda la sociedad de extender el boleto estudiantil gratuito a todo el país. Todo se funde en un abrazo final entre los oradores. El acta ha sido firmada.

Deja una respuesta

*

diecisiete − 2 =