Cierre de campaña del MPN: Denuncias y Agradecimientos

mpnIngresando en el período de veda electoral y frente a las elecciones del domingo próximo, los candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados por el Movimiento Popular Neuquino realizaron el acto de cierre de campaña.

El acto se llevó a cabo en la principal sede del partido, y los temas centrales del discurso fueron la denuncia de una campaña sucia contra Pereyra, y el agradecimiento al apoyo de ciertas personalidades reconocidas en el ámbito neuquino.

 

Pereyra y Crexell cerraron su campaña

24 de octubre de 2013 – Diario La Mañana de Neuquén

El acto se realizó en la seccional primera del MPN, donde los candidatos a Senadores Nacionales fueron acompañados por todos los postulantes a diputados; y además por un gran número de militantes.

 —

Neuquén . – El candidato a Senador Nacional por el MPN, Guillermo Pereyra, realizó su cierre de campaña en seccional primera del partido acompañado por todos los candidatos: Lucila Crexell (compañera de fórmula) y los candidatos a diputados nacionales María Inés «Toti» Villar, Emiliano Sapag, Adrián San Martín y Nancy Tripailao; y también por el diputado provincial, Luis Sapag.

En esta oportunidad, Pereyra negó rotundamente la participación del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa en un supuesto llamado al paro, movilización y cortes de rutas del sector que se difundió esta mañana mediante volantes en la ciudad y a través de las redes sociales.

“Los que me conocen saben que jamás he cortado una ruta, y que todas las reivindicaciones que hemos logrado en los 30 años al frente del sindicato han sido siempre dentro de la ley y la constitución. Somos respetuosos de la gente y de las instituciones», expresó Pereyra.

El dirigente denunció que se trata de «una campaña sucia», a la que vinculó directamente con el incidente denunciado días atrás, en el que encontraron a grupos ajenos al partido pegando afiches con la inscripción «Guillermo Pereyra gobernador 2015».

En tanto, Lucila Crexell subrayó la presencia y el apoyo de su tío Felipe «Pipe» Sapag en la seccional y evaluó que la campaña permitió «volver a hablar de política en el partido».

Crexell señaló que ese clima «lo hemos vivido en la provincia. Nuestros militantes tienen una identidad y la esperanza de que se vuelva a retomar el camino de la inclusión».

 

Pereyra cerró su campaña y llamó a revitalizar el partido

25 de octubre de 2013 – Periódico de Rincón

El candidato a senador por el MPN, Guillermo Pereyra, cerró su campaña en la capital neuquina. Sostuvo que no pondrán palos en la rueda a las gestiones de gobierno y criticó la campaña sucia que pretende desinformar a la opinión pública.

El candidato a senador nacional por el MPN realizó el cierre de campaña en la Seccional Primera del partido. Dijo “ver revitalizado a este Movimiento” y aseguró que “con las diferencias que tenemos, seguiremos acompañando la gestión de Gobierno”.

El candidato a senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Guillermo Pereyra, cerró su campaña con un acto realizado esta tarde en la Seccional Primera del partido. Acompañado por los candidatos a legisladores de su lista, Pereyra dijo “ver revitalizado a este Movimiento”, y que “este espacio no significa un cambio tan profundo, sino volver a buscar las banderas que nos dejaron Don Felipe y Don Elías”. “Muchos compañeros habían perdido las esperanzas, y desde este espacio hubo que salir a buscarlos”, expresó.

En este mismo sentido, el candidato a senador aseguró que “después del 27 de octubre, debemos ponernos la tarea de ir a buscarlos, de seguir acompañando la gestión de Gobierno, con las diferencias que tenemos, pero hay que acompañarlos. Jamás vamos a ponerle palos en las ruedas a un Gobierno”.

Estuvieron presentes la candidata a senadora nacional, Lucila Crexell; los candidatos a diputados nacionales María Inés ‘Toti’ Villar Molina, Adrian San Martìn y Emiliano Sapag; y la candidata a senadora suplente Laura Franco. Estuvieron también presentes el senador nacional Horacio Lores, el diputado provincial Luis Sapag, el concejal Luis Jalil, los ex vicegobernadores Felipe ‘Pipe’ Sapag y Federico Brollo, el diputado nacional mandato cumplido Julio Falletti y los dirigentes Mirco Suste, Juan Carlos Ibáñez y Jorge Tobares.

Horacio Lores, quien antecedió a Guillermo Pereyra en el escenario, manifestó que “en estas duras circunstancias, todos los dirigentes, militantes y simpatizantes del MPN deben votar a la lista del MPN”. “No se puede votar a la lista de otro partido, esto es inadmisible para todos los que llevamos en el corazón al MPN”, indicó.

Por otra parte, Pereyra negó rotundamente la participación del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa en un supuesto llamado al paro, movilización y cortes de rutas del sector que se difundió esta mañana mediante volantes en la ciudad y a través de las redes sociales.

“Los que me conocen saben que jamás he cortado una ruta, y que todas las reivindicaciones que hemos logrado en los 30 años al frente del sindicato han sido siempre dentro de la ley y la constitución. Somos respetuosos de la gente y de las instituciones», expresó Pereyra, y recordó que «el sector empresario sabe que en Neuquén garantizamos la paz social”.

El dirigente denunció que se trata de «una campaña sucia», a la que vinculó directamente con el incidente denunciado días atrás, en el que encontraron a grupos ajenos al partido pegando afiches con la inscripción «Guillermo Pereyra gobernador 2015».

«Nada más alejado de la realidad. Somos candidatos a senadores, y a eso, a defender los intereses de la provincia en el Senado, queremos dedicarnos», aseguró. Lamentó además que desde el gobierno provincial, por el contrario, se hayan propiciado acercamientos hacia adversarios como los actuales legisladores y candidatos por el Frente para la Victoria, Nanci Parrilli y Marcelo Fuentes.

«No les basta con entregar la provincia, querían entregar también el partido», aseguró, en referencia a que en las últimas elecciones municipales no se presentaron candidatos en Cutral Co. Pero destacó que a pesar de eso «resucitamos un partido que se estaba muriendo. Dijimos basta, militamos y ganamos legítimamente, y no lo quieren reconocer».

En la conferencia de prensa que ofreció esta tarde en la seccional primera de su partido, en el marco del cierre de campaña, estuvo acompañado por todos los candidatos del Movimiento Popular Neuquino: su compañera de fórmula Lucila Crexell y los candidatos a diputados nacionales María Inés «Toti» Villar, Emiliano Sapag, Adrián San Martín y Nancy Tripailao; y también por el diputado provincial, Luis Sapag.

Por su parte, Lucila Crexell subrayó la presencia y el apoyo de su tío Felipe «Pipe» Sapag en la seccional y evaluó que la campaña permitió «volver a hablar de política en el partido».

Mientras afuera, en el patio y la calle colmados atronaban los bombos y los cánticos, la candidata destacó que «acá no hay aparato del Estado nacional y provincial: hay militancia».

Crexell señaló que ese clima «lo hemos vivido en la provincia. Nuestros militantes tienen una identidad y la esperanza de que se vuelva a retomar el camino de la inclusión». «Este partido es contemporáneo de la provincialización de Neuquén y construyó su historia, y volverá a ser la principal defensa de los derechos de los neuquinos», aseguró.

Deja una respuesta

*

5 − 3 =