5 Lo más leído
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Ejes
    • Accesibilidad
    • Boleta Única
    • Comunicación
    • Democracia Directa
    • Encuestas
    • Financiamiento
    • Género
    • Justicia
    • Juventud
    • Observación Electoral
    • PARLASUR
    • Partidos Políticos
    • Reforma Política
  • Elecciones Anteriores
    • Elecciones 2015
    • Elecciones 2013
    • Elecciones 2011
    • Elecciones 2009
    • Elecciones 2007
    • resultados
  • Encuestas
  • Provincias
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Córdoba
    • Chaco
    • Chubut
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Corrientes
    • Entre Rios
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Fotografía
  • Contacto

Guía del votante

  • Padrón: consulta y fechas importantes
  • Elecciones 2019 La Pampa: Fecha, padrón, Información General
  • #EleccionesArgentina – Resultados
  • #Resultados – Elecciones Municipales Buenos Aires
  • ¿Qué se elige el próximo domingo 22 de octubre? Candidatos, Plataformas, Padrón

Tucumán: Se crea el Frente Cívico y Social para las PASO

Elecciones 2013, Noticias junio 10, 2013junio 10, 2013 Laura Mor
Twittear

UCR logoEl radicalismo tucumano apoyará al Senador Cano en las PASO, a la vez que dio el puntapie inicial para la creación del Frente Cívico y Social, que será la alianza electoral que reunirá a esta fuerza con la Mesa del Diálogo y sectores del Peronismo Disidente en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se desarrollarán en el mes de Octubre.

 

En Tucumán, la UCR definió la alianza electoral para octubre

Diario El Aconquija

Lunes 3 de Junio 2013

 

El radicalismo aprobó en la convención realizada ayer participar de las PASO y de las elecciones legislativas de octubre con una alianza electoral que se llamará Frente Cívico y Social.

Por unanimidad, los miembros de la UCR reunidos ayer brindaron su apoyo a la postulación del Senador José Cano como primer candidato de la lista, y aprobaron la unión con los partidos que integran la Mesa del Diálogo y sectores del Peronismo Disidente.

La convención estuvo presidida por Rubén Chebaia, y aprobó un documento denominado “La Hora de la República”. El documento había sido redactado y suscripto en diciembre de 2012 por los sectores que fundaron la Mesa del Diálogo: La UCR, PRO, Coalición Cívica, Socialismo, Libres del Sur, MP3 y Democracia Cristiana.

En diálogo con La Gaceta, Chebaia sostuvo que “Nuestro objetivo es conformar un frente amplio y generoso. Desde la Casa de Gobierno se está haciendo todo lo posible para que haya muchas boletas en el cuarto oscuro en octubre y así favorecer la estrategia de José Alperovich. Nosotros ratificamos nuestra vocación frentista con la única exclusión de los sicarios del gobernador y de aquellos partidos vinculados con la dictadura militar”.

Además de Cano y Chebaia, participaron del encuentro el diputado Juan Casañas; los legisladores Ariel García y Silvia Elías de Pérez, y el concejal de la capital Roque Mendía.

“Yo voy a asumir el rol que me toque en esta construcción colectiva. En octubre vamos a demostrar que nadie es invencible y que vamos a pelear la gobernación en 2015. Ese será nuestro mejor homenaje a Raúl Alfonsín a 30 años de la recuperación de la democracia. Somos la alternativa superadora al oficialismo”, sostuvo Cano, según publicó el matutino.

 

Sharing

  • Email this article
  • Print this article

Tags

FRENTE CIVICO Y SOCIAL, MESA DEL DIALOGO, PASO, peronismo disidente, Tucumán, UCR

About Laura Mor

View all posts by Laura Mor →

Navegación de entradas

Mendoza: La alianza Cobos-Carrio en el freezer
Ciudad: La alianza de la oposición para enfrentar al PRO y al kirchnerismo

Seguinos en Facebook

Artículos recientes

  • La Pampa, un laboratorio para proyectar el 2019
  • Elecciones La Pampa: Resultados IASO
  • La Plata : ¿Una Ciudad fragmentada?
  • Empezó el año electoral. Los límites a la reelección y a la judicialización de la política.
  • Elecciones Internas La Pampa: padrón, lugares de votación y [email protected]

Archivo

Copyright © 2019 by Argentina Elections - Elecciones Argentinas. Theme: DW Focus by DesignWall.
Proudly powered by WordPress