El Comité Provincia de la UCR consideró que la secretaria general partidaria se sumó a la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
7 de Julio de 2007
El Comité de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires dio ya a Margarita Stolbizer fuera de las filas del partido centenario, al emitir un comunicado en el que dijo lamentar su decisión “de alejarse de las filas de la UCR”.
“Aunque era un final previsible, no por eso deja de ser doloroso que las aspiraciones de figuración personal estén por encima de las decisiones colectivas y democráticas de una partido político”, señaló el partido a través de un comunicado firmado por Carlos García, presidente a cargo Comité UCR Provincia de Buenos Aires.
La misiva habla de “borocotización de la política”, de la cual dice que “no sólo se practica cuando alguien se pasa a las filas del oficialismo de turno, sino también cuando se adoptan decisiones mesiánicas que, amparadas en lo que se denomina la nueva política, sólo pretenden ocultar el desarrollo de carreras personales y la búsqueda de presencia mediática”.
En tal sentido consideran que “la adhesión de la doctora Stolbizer a la candidatura presidencial de Elisa Carrió desnuda la hipocresía de un discurso que se apoyaba en la idea de que la UCR debía ir a la contienda electoral con candidatos propios”.
El comunicado habla de “la incorporación del sector de Stolbizer a la Coalición Cívica”, la cual a juicio de sus correligionarios “demuestra que era una mentira largamente sostenida en el tiempo para engañar y malversar el sentimiento radical de miles de hombres, mujeres y jóvenes que militan en las filas partidarias. Fue una acción certera y premeditada; judicializó todas las decisiones democráticas de la UCR en una acción funcional al kirchnerismo”.
“Mientras proclamaba una supuesta intransigencia radical, hacía presentar a través de alguno de sus personeros el pedido de creación de un nuevo partido político en la provincia de Buenos Aires –agrega el comunicado-. Coqueteó con un amplio espectro que fue desde Juan Carlos Blumberg hasta algunos intendentes K. Y finalmente se autoproclamó en una candidatura que la UCR no le ha dado para ir a proponerla a otro espacio político. Rechazó sistemáticamente todas las gestiones de unidad que este Comité propuso porque en su cabeza no estaba la idea de una construcción colectiva sino la satisfacción de su proyecto autorreferencial. Se fue por su propia decisión. Está en su derecho. Nosotros –también en el ejercicio de nuestro derecho– seguiremos luchando por sostener los valores y principios de la Unión Cívica Radical, también su estructura horizontal y democrática y una sigla que algunos hoy desprecian pero que inexorablemente terminarán extrañando”.